Tenemos solo unos dÃas más en la Campaña de ayuda al Hogar San José de la Providencia.-
Queremos contarle que los abuelos comen una sola vez al dÃa, son de primera necesidad los ALIMENTOS que le señalamos y ciertos elementos de limpieza básicos.
Ropa y calzado de abrigo también son requeridos.-
Se llevarán las donaciones al Hogar este sábado 20 de junio.-
OTRAS NECESIDADES: pañales de adulto, salamandras, matafuegos, ollas industriales, colador industrial, lavarropas, secarropas, 6 inodoros y 6 mochilas, pintura latex exterior e interior 60 litos, tela mosquitera, mingitorios,  agarraderas para las paredes del baño, material antideslizante para duchas, machimbre y tirantes para cielo raso (están las chapas de zinc al aire.-
El Hogar San José de la  Providencia, es un lugar de contención gratuito para todos aquellos que envejecieron y se quedaron solos en la vida. Tal vez enfermos, discapacitados, abandonados y allÃ, encontraron un refugio, un hogar.
Actualmente residen en el lugar 48 abuelos.
Hoy tenemos la oportunidad de poder ayudarlos porque las necesidades son muchas. Cada uno de los colaboradores de la red, puede hacerlo a través de donaciones de alimentos, ropas, lanas, telas o encargándose de ser mensajero de esta campaña; entre su familia, amigos, vecinos para luego acercar a la Red dichos envÃos. Tener en cuenta: Todo lo que quieran donar podrán acercarlo al colegio secundario.
Gracias.-
Red Solidaria Copello.-
Bajo la premisa “Ayudanos a ayudar†e impulsada por pilares como instalar una cultura solidaria en la sociedad –sobre todo en los chicos-; ver al prójimo y transformar su necesidad; y la transparencia y la claridad, ha nacido a fines de 2008 la Red Solidaria Copello, integrada por dicha institución; su Asociación de Padres y el área Pastoral. “Actualmente el colegio cuenta con casi dos mil familias, entre activas y de ex alumnos. Habiendo tanta cantidad de gente surgió la idea de unificarse y organizarse y no estar disgregados para cuando surja alguna necesidad poder afrontarla adecuadamente. Estamos dando los primeros pasosâ€, explica el grupo de padres que se reúne todos los lunes para llevar a adelante este proyecto inspirado en la Red Solidaria Nacional.
Previo a la unificación mencionada hubo un caso que sirvió como impulsor para el vÃnculo posteriormente creado. Se trata del caso de una alumna del jardÃn con un problema de leucemia, el cual generó una gran movilización. “Nos pareció una lástima que esa voluntad de ayudar quedara en la nada. Quisimos transformar eso en la cultura solidaria, despertando las ganas para que la gente esté atenta a la necesidad del otroâ€, comenta uno de los miembros de la red.
Los focos sobre los cuales se está trabajando son un hogar de ancianos de Zárate; una villa de Lugano; donaciones y una campaña de prevención sobre el dengue.
Cabe destacar que los mismos integrantes son quienes se encargan de confirmar que las cosas lleguen a destino; realizan un seguimiento de cada caso y generan una rendición de cuentas y un inventario.
A modo de conclusión, el Hermano Luis, miembro del Pastoral y apoyo incondicional del proyecto, sostiene que: “Queremos instalar una cultura solidaria en la sociedad, adonde el problema del otro sea propio y se pueda salir del individualismo. Empezamos por el colegio con la idea de expandir el núcleoâ€.